El Tribunal Supremo ha celebrado la vista pública por los recursos del Gobierno y de Ceuta contra la sentencia del Tribunal de Justicia de Andalucía que consideró que España incumplió el acuerdo firmado con Marruecos en agosto de 2021 cuando devolvió al país vecino a ocho menores que entraron en la ciudad de Ceuta a nado en la crisis migratoria de mayo de ese año. 8.000 migrantes se aprovecharon de la falta de control en la frontera de Marruecos para cruzar a nuestro país. Más de 1.200 eran menores, informa Cadena SER.
El abogado del Estado ha reclamado que se revoque la condena. Sostiene que Marruecos y España siguieron el proceso de retorno que recoge el acuerdo y que en todo momento se salvaguardaron los derechos fundamentales de los menores. Estábamos, ha dicho la defensa del Gobierno, en una situación excepcional fruto de la crisis diplomática entre ambos países. «Me recuerda a cuando no hay una declaración de guerra, pero hay guerra y los tanques ya están en la puerta», ha dicho. Por su parte, el gobierno de Ceuta ha querido hablar del «elefante en la habitación» que es el hecho de que «Marruecos no reconoce a Ceuta como parte del territorio español y eso dificulta cualquier acuerdo o tratado». Ceuta defiende el retorno de los menores porque «se trataba de una auténtica invasión y no hubo riesgo alguno» para ellos.