Esta mañana de martes a las 10:30 horas se ha convocado a los medios, en el edificio sindical, para dar a conocer las distintas acciones que se realizarán con motivo del 25N, ‘Día Internacional en contra la violencia hacia las Mujeres’. La primera en intervenir ha sido la secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO-Ceuta, Yolanda Díaz, que ha remarcado que el fin de esta campaña es la de «conseguir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos de la vida». Por eso, desde CCOO, han desarrollado distintas iniciativas de sensibilización, promoción y difusión para informar sobre los problemas de la mujer.
Ha destacado Díaz que este día es muy importante para «seguir haciendo educación y prevención de la violencia de género» y ha lamentado que «son demasiadas mujeres las que se encuentran actualmente en esta situación» ya que desde el año 2003 han fallecido 1.237 mujeres y 47 niños y niñas, y en lo que se lleva de año han fallecido 52 mujeres y 48 niños y niñas se han quedado huérfanos. Cada año se pone el foco en esta fecha para recordar que «la violencia sobre la mujer se da a nivel mundial, en España, y en la ciudad» por lo que muestran su «rechazo hacía la violencia sobre las mujeres y su entorno», ha apostillado.
Desde CCOO, ha puntualizado la secretaria, «no puede dejar de hacer énfasis en diferentes campañas», por eso una de las iniciativas que han desarrollado para este año, está bajo el nombre de ‘Señales contra la Violencia de Género’, que tiene como fin «sensibilizar a la población general, y a los adolescentes en particular, para dar la dimensión y la gravedad del problema de la violencia de género, así como lanzar un mensaje de que existen salidas del mismo», remarca Díaz. Esta va a estar dividida en dos líneas, la primera trata sobre ochos señales de tráfico que se van a situar en distintos puntos estratégicos de la ciudad con mensajes contra la violencia de género, la cual se hará la presentación el próximo día 23 de noviembre a las 10:00 horas en la Plaza de África, a las 11:00 horas en la Delegación del Gobierno y a las 12:00 horas en la salida de la Estación Marítima con la Autoridad Portuaria. La segunda línea de esta campaña, es que han estado presentes en diferentes institutos donde los chicos y chicas han elegido los mensajes que quieren que estén en los lugares visibles de sus centros, que terminarán de instalarse a lo largo de esta semana.
La secretaria de la Mujer en la FSC-CCOO de Ceuta, Alicia Vivo, ha sido la encargada en verter los datos «espeluznantes» como que «cada tres segundos una niña es obligada a casarse o que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o abuso sexual», además de sumar que «la gran parte de asesinatos hacia mujeres fueron cometidos por sus parejas o ex parejas y que el 71% de las víctimas de trata son mujeres y niñas» e invita a hacer «un ejercicio de reflexión para saber cómo se está llevando y situando esta lacra en la sociedad».
A continuación, Vivo ha presentado el número 6 de la revista ‘Tribuna Violeta’, dentro de la misma está el manifiesto que ha hecho la Confederación Nacional, en el que hace un resumen del Observatorio Nacional, también se ha incluido una campaña nacional de la Confederación que se llama ‘Juntas construimos un futuro con pensiones’, también ‘La brecha de género en las pensiones’ o ‘Nuevos permisos y derechos de conciliación’, entre otras a lo largo de 27 páginas que tiene la revista, cuyo diseño, edición y maquetación ha sido realizado por Alicia Vivo y María Núñez.