En respuesta a la reciente publicación de ‘El Faro de Ceuta’ bajo el título «El proyecto ‘social’ del PSOE dedicará 114.000 euros a publicidad», la asociación ProEqualdad, comprometida con la igualdad y el acceso a la educación, aclara su posición y desmiente cualquier conexión con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La asociación ProEqualdad, en su declaración oficial, subraya que su enfoque está centrado en fomentar y promover actividades educativas para adultos, así como brindar apoyo educativo a mujeres y hombres pertenecientes a clases o grupos sociales desfavorecidos. Su proyecto, presentado en igualdad de condiciones a otras entidades colaboradoras, busca mejorar la calidad de vida en la sociedad ceutí.
En su comunicado, la asociación señala que acoge a personas de diversas ideologías que han decidido, en el ejercicio de su derecho fundamental a la participación política, canalizar sus esfuerzos dentro del marco establecido por sus estatutos. Además, expresan su satisfacción por la posible adhesión de grupos políticos que respalden su iniciativa en la Asamblea.
El proyecto, que aborda la problemática del analfabetismo digital en Ceuta, enfrenta uno de los mayores desafíos en términos de educación en España, con una tasa que supera el doble del promedio nacional, llegando al 4%. Con el objetivo de remediar esta situación, ProEqualdad justifica la inversión inicial destacando la transparencia presupuestaria y la necesidad imperante de mejorar las competencias digitales en la ciudadanía.
«Ceuta presenta una de las mayores tasas de analfabetismo de España, con más del doble que la media nacional, rozando el 4%. Según el INE, en España había más de cinco millones de personas que nunca habrían usado nunca internet. Esto supone el 11% de la población para 2019, lo que es un grave problema social y un impedimento para el ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad en un mundo donde las competencias digitales son esenciales para una ciudadanía plena», han enfatizado desde ProEqualdad.
En cuanto a los gastos mencionados en la noticia, la asociación aclara que la inversión en publicidad, cifrada en menos de 37 euros por persona del público objetivo, está dirigida específicamente al colectivo afectado. Subrayan que, aunque la cifra total pueda parecer elevada a primera vista, al considerar que el público objetivo supera las 3.000 personas, la eficiencia económica es innegable.
Además, la asociación expone la reducción exitosa en la partida presupuestaria destinada a teléfonos móviles, que ahora se sitúa en 150 euros por modelo. Esta inversión facilitará a los mayores el acceso a la era digital y promoverá la inclusión tecnológica.
ProEqualdad lamenta la difusión de información «falsa y tendenciosa» que busca desacreditar su labor y su proyecto social. En respuesta, ha solicitado a ‘El Faro de Ceuta’ que «rectifique la noticia, incluyendo información completa para que los lectores puedan comprender la realidad tras el titular». La asociación destaca la importancia de una sociedad digitalizada con acceso a información veraz y contrastada, y confía en que la rectificación contribuirá a disipar malentendidos en torno a su valioso proyecto social.